Posee un clima tropical con temperaturas moderadas debido a
la situación geográfica de esta ciudad dentro de la cordillera andina, y a su
gran altitud. En las montañas circundantes, por encima de los 1.800 metros de
altura el clima es templado de montaña.
Aunque la polución ha generado un aumento en la temperatura,
ésta se ha mantenido más baja (en términos relativos) que en las otras ciudades
importantes del país, con registros que oscilan entre los 18 °C y los 24 °C,
determinando un promedio general de 22 °C. Las precipitaciones son de
intensidad media durante las épocas de lluvia, desde el mes de abril hasta el
mes de noviembre. La temperatura de la ciudad varía de norte a sur según la
altitud. El norte de la ciudad se encuentra más alto, a unos 1700 msnm
manteniendo una temperatura promedio de 19 °C. El sur posee un clima más cálido
por encontrarse a unos 1300 metros sobre el nivel del mar, teniendo una
temperatura promedio de 21 °C.
Venezuela se sitúa en una zona intertropical, por lo que la
amplitud térmica intraanual (tomando valores en el curso de un mismo año) es
poco significativa. Lo mismo es atribuible a Mérida que, durante el mes de
agosto, suele registrar temperaturas comparables a las que pueden medirse, bajo
condiciones análogas, a pleno día en el mes de enero.
Por el contrario, al situarse Mérida en el interior del
país, lejos de sus costas marítimas y de la influencia del océano, y a gran
altura, la amplitud térmica diaria (tomando valores en el curso de un mismo
día) sí es relevante cuantitativamente. Entre el día y la noche puede
registrarse una variación superior a los 10 °C, llegando esta brecha en
ocasiones a los 20 °C. Por lo tanto, al caer la noche, las temperaturas
descienden, por lo general, a menos de 15 °C, y las mínimas nunca superan los
20 °C. Las máximas se producen durante el día, y suelen rondar los 25 °C,
pudiendo traspasar excepcionalmente los 30 °C. El límite inferior de este rango
tiende a valores de 20 °C.8
No hay comentarios:
Publicar un comentario